la burocracia nr
aletargado
por el hambre arraigada
en mi estómago
lamento el depósito salarial
que jamás llegó a tiempo.
palabrear ajeno
no da para vivir
12.24.2003
12.18.2003
12.17.2003
12.16.2003
12.11.2003
12.10.2003
mira mi reina:
si vieras que bonito
se ve el downtown
con sus pinches
arreglos navideños
y su faramayoso
y estúpido pino
que resguarda
a sus pies
inapacibles figuras
de porcelana
que pretenden
ser santas.
la navidad aquí
es aburrida,
barroca;
tanta luz absurda
y la gente se empeña
en apretar sus párpados,
en empeñar la dignidad
a cambio de un jugoso pavo.
si vieras que bonito
se ve el downtown
con sus pinches
arreglos navideños
y su faramayoso
y estúpido pino
que resguarda
a sus pies
inapacibles figuras
de porcelana
que pretenden
ser santas.
la navidad aquí
es aburrida,
barroca;
tanta luz absurda
y la gente se empeña
en apretar sus párpados,
en empeñar la dignidad
a cambio de un jugoso pavo.
12.09.2003
12.08.2003
cadáver d 2
¿será que se puedan poner de cabeza todos mis poros?
fórmense del lado derecho aquellos que sean cardiacos,
en el centro los que creen poder y a la izquierda los
desinteresados. los que hayan elegido el centro,
bienaventurados sean porque a través de ellos correrá
hacia todasdirecciones el placer de tenerte tandentro.
aquellos interesados en turistear sobre la dermis
cubran las cuatro manos; de ustedes será el inabarcable
paisaje corporal de respiraciones no premeditadas.
respiraciones ni premeditadas casi no agitadas harto
sincopadas re bien mezcladas. remix infinito de fluídos
downtempo, cristalización mental del ritmo perfecto
que inevitablemente mueve tus caderas receptoras
del mutuo bacanal interno. que siga la fiesta, que se
sirvan rebosantes copas de vino, que se beban las
suficientes letras hasta liberarlas en risa, en efímera
iluminación etilizada. me asustanperomegustan los
adjetivos que perfectos encajan en cada sustantivo
escupido por tu plumanegra. el sur te ha alcanzado
¿te dio tiempo de notarlo? tropicalia radical ya vive en el
centro de tu pelvis. los vientos cálidos despeinan la copa
de tu capilaridad púbica. mi plumanegra ha sido sólo un pretexto
barato para ser sastre de letras, hacedor de sueños
subtitulados con tus frases. mañana ya no seré cráter de luna.
simplemente seré yo. egoviajes que se instalan en la profundidad
de tu bosque visceral. serán los viajes tusviajes serán las lunas
de octubre la neblina o el olor a mandarina de noviembre.
será también todo el aroma de un cuarto y las noches compartidas
que encierra. podrás ser cráter de luna llena. serás el mejor pretexto,
el más apropiado que conozco para dejar escurrir
mis poros en palabras. casualidad, momento fortuito. el azar nos jala los
pelos, nos da golpes en la frente y ríe poco malicioso al tiempo
que recargo mi pecho en tu espalda, mi boca en tu cuello,
mi sexo en tu sexo, mi olor en tu conciente, mis letras en tu corazón,
mi risa en ti. incienso rastafari, emoción lúdica traducida en una noche
calmada, imbricada y xalapeña. ya no hay más, terminamos bebiéndonos
el dulcísimo humor de nuestros cuerpos sincronizados. salud!
...de la serie "todos somos un cadáver exquisito"
¿será que se puedan poner de cabeza todos mis poros?
fórmense del lado derecho aquellos que sean cardiacos,
en el centro los que creen poder y a la izquierda los
desinteresados. los que hayan elegido el centro,
bienaventurados sean porque a través de ellos correrá
hacia todasdirecciones el placer de tenerte tandentro.
aquellos interesados en turistear sobre la dermis
cubran las cuatro manos; de ustedes será el inabarcable
paisaje corporal de respiraciones no premeditadas.
respiraciones ni premeditadas casi no agitadas harto
sincopadas re bien mezcladas. remix infinito de fluídos
downtempo, cristalización mental del ritmo perfecto
que inevitablemente mueve tus caderas receptoras
del mutuo bacanal interno. que siga la fiesta, que se
sirvan rebosantes copas de vino, que se beban las
suficientes letras hasta liberarlas en risa, en efímera
iluminación etilizada. me asustanperomegustan los
adjetivos que perfectos encajan en cada sustantivo
escupido por tu plumanegra. el sur te ha alcanzado
¿te dio tiempo de notarlo? tropicalia radical ya vive en el
centro de tu pelvis. los vientos cálidos despeinan la copa
de tu capilaridad púbica. mi plumanegra ha sido sólo un pretexto
barato para ser sastre de letras, hacedor de sueños
subtitulados con tus frases. mañana ya no seré cráter de luna.
simplemente seré yo. egoviajes que se instalan en la profundidad
de tu bosque visceral. serán los viajes tusviajes serán las lunas
de octubre la neblina o el olor a mandarina de noviembre.
será también todo el aroma de un cuarto y las noches compartidas
que encierra. podrás ser cráter de luna llena. serás el mejor pretexto,
el más apropiado que conozco para dejar escurrir
mis poros en palabras. casualidad, momento fortuito. el azar nos jala los
pelos, nos da golpes en la frente y ríe poco malicioso al tiempo
que recargo mi pecho en tu espalda, mi boca en tu cuello,
mi sexo en tu sexo, mi olor en tu conciente, mis letras en tu corazón,
mi risa en ti. incienso rastafari, emoción lúdica traducida en una noche
calmada, imbricada y xalapeña. ya no hay más, terminamos bebiéndonos
el dulcísimo humor de nuestros cuerpos sincronizados. salud!
...de la serie "todos somos un cadáver exquisito"
12.03.2003
12.01.2003
piense con cuidado:
palabras sinuosas
durante diciembre:
el mes que más me aburre.
a partir de hoy
la falsedad se pinta de rojo
la hipocresía huele a pino
todos comen del pavo
el himno de la falsa esperanza
lo entona un regordete
con una risa idiota
y un traje ridículo
léase bien:
diciembre y sus alegorías
me revuelven el estómago
(sin contar los romeritos).
palabras sinuosas
durante diciembre:
el mes que más me aburre.
a partir de hoy
la falsedad se pinta de rojo
la hipocresía huele a pino
todos comen del pavo
el himno de la falsa esperanza
lo entona un regordete
con una risa idiota
y un traje ridículo
léase bien:
diciembre y sus alegorías
me revuelven el estómago
(sin contar los romeritos).
11.25.2003
alguien se dió cuenta
en los últimos días que
"ahí estoy"
así, tal cual:
-"que estás ahí nomás"
si tomáramos esto
como una afirmación holística
evitaríamos la construcción
de murallas ostracistas,
los libros de sartré
ya hubiesen salido
del mercado hace mucho tiempo,
y
la resignación
acerca de la efimeridad
del tiempo-espacio
nos conjugaría
la simplicidad del todo.
en los últimos días que
"ahí estoy"
así, tal cual:
-"que estás ahí nomás"
si tomáramos esto
como una afirmación holística
evitaríamos la construcción
de murallas ostracistas,
los libros de sartré
ya hubiesen salido
del mercado hace mucho tiempo,
y
la resignación
acerca de la efimeridad
del tiempo-espacio
nos conjugaría
la simplicidad del todo.
11.19.2003
confundo el epílogo de mi desvelo
con silogísmos categóricos de almohada
abstracciones filosóficas dérmicas
y conclusiones retóricas extraídas de tu nuca
soy el mejor sicario de mis deseos complejos
asesino serial de ilusiones depositadas en la esperanza;
tengo miedo de matar mi sombra y
de perderme en caminos labiales sin retorno.
con silogísmos categóricos de almohada
abstracciones filosóficas dérmicas
y conclusiones retóricas extraídas de tu nuca
soy el mejor sicario de mis deseos complejos
asesino serial de ilusiones depositadas en la esperanza;
tengo miedo de matar mi sombra y
de perderme en caminos labiales sin retorno.
11.17.2003
11.13.2003
11.10.2003
11.06.2003
11.03.2003
10.29.2003
10.23.2003
10.22.2003
no encuentro manera alguna
de dividir los terrenos
ocupados por mis demonios internos.
me caen tan bien
que he mandado construir un complejo habitacional
en donde puedan transcurrir sin prisas
hacer una familia y conocer a los vecinos
ya no serán demonios internos
prefiero llamarlos demonios arraigados
que hagan, deshagan y piensen
todos ellos soy yo
ellos todos son yo
de dividir los terrenos
ocupados por mis demonios internos.
me caen tan bien
que he mandado construir un complejo habitacional
en donde puedan transcurrir sin prisas
hacer una familia y conocer a los vecinos
ya no serán demonios internos
prefiero llamarlos demonios arraigados
que hagan, deshagan y piensen
todos ellos soy yo
ellos todos son yo
10.16.2003
10.15.2003
10.14.2003
10.10.2003
en el encierro coatepecano de fin de semana
tendremos tiempo de escribir,
de construir oraciones en presente progresivo.
verás como la ciudad
tiene su propio secreto para relajar esquizofrénicos
...............................................................
instrucciones para aletargar norteños en veracruz.
compre una botella de aguardiente
tres kilos de tuna
harto hielo
consiga una tele
several norteños sedientos
prenda el panbol
prepare agua de tuna
agréguele aguardiente
siga viendo futbol
note como todo se hace más lento
el paneo se volverá constante.
prenda un cigarrillo si fuma
converse con los amigos durante el medio tiempo
ría con ellos preferentemente.
repita la operación sin panbol transmitido
o déjelo para el próximo partido.
costo del convivio:
22 pesos.
maravillas jarochas a nuestro alcance.
tendremos tiempo de escribir,
de construir oraciones en presente progresivo.
verás como la ciudad
tiene su propio secreto para relajar esquizofrénicos
...............................................................
instrucciones para aletargar norteños en veracruz.
compre una botella de aguardiente
tres kilos de tuna
harto hielo
consiga una tele
several norteños sedientos
prenda el panbol
prepare agua de tuna
agréguele aguardiente
siga viendo futbol
note como todo se hace más lento
el paneo se volverá constante.
prenda un cigarrillo si fuma
converse con los amigos durante el medio tiempo
ría con ellos preferentemente.
repita la operación sin panbol transmitido
o déjelo para el próximo partido.
costo del convivio:
22 pesos.
maravillas jarochas a nuestro alcance.
10.09.2003
como si fuera tan fácil.
el hombre abre el refrigerador
y mueve la cabeza con ademán de búsqueda.
su mujer lo observa sopeante desde la mesa
y pregunta al tiempo que suspende el viaje
de la cuchara a su boca:
-¿qué buscas?
sin titubear el hombre responde:
-trascendencia
-detrás del jamón, junto a la mostaza.
el hombre abre el refrigerador
y mueve la cabeza con ademán de búsqueda.
su mujer lo observa sopeante desde la mesa
y pregunta al tiempo que suspende el viaje
de la cuchara a su boca:
-¿qué buscas?
sin titubear el hombre responde:
-trascendencia
-detrás del jamón, junto a la mostaza.
10.07.2003
10.06.2003
��mañana seré cráter de luna en cielo despejado
(de esas de octubre que tanto nos gustan)
espero las palabras indicadoras de libertad
cuando toque tu puerta y caminemos por el parque.
nada de lo que me platique ahora,
podrá darme contestación lógica
de mi disertación erikiana.
mañana seré cráter de luna en cielo despejado.
(sí, de esas de octubre que tanto nos gustan)
(de esas de octubre que tanto nos gustan)
espero las palabras indicadoras de libertad
cuando toque tu puerta y caminemos por el parque.
nada de lo que me platique ahora,
podrá darme contestación lógica
de mi disertación erikiana.
mañana seré cráter de luna en cielo despejado.
(sí, de esas de octubre que tanto nos gustan)
10.03.2003
10.02.2003
cadáver exquisito 4:20
(maddaperrocircular)
el sol mueve la hoja mientras intento escribir.
detienen mi mano, yo sólo quiero alcanzar la hoja y probarla.
me parece que por alguna razón se me dificulta.
no es mi imaginación, sino el instante inexacto por el que me asomo al cielo, siento el olor fresco del viento jugando cadáver exquisito justo después de que cerramos la continuidad de los parques.
la circularidad reinante toma parte del juego cada que se le viene en gana. cuando lo hace, sentimos que algo nos jala el pelo y la vida nos grita que el tiempo gira hacia adelante.
quisiera saber si hará una parada a tomar combustible, si cronos bajará a mear en la gasolinera para que me explique porque llego a sentir que a veces me marea el ritmo de las nubes.
cronos concede respuestas guardando silencio y siendo incesante en su actitud.
lo último que quiere es ser dios. aún cuando nos empeñemos en verlo así, regresa y nos da muestras de su impasiblidad cualquier día de vientos y cadáveres.
(maddaperrocircular)
el sol mueve la hoja mientras intento escribir.
detienen mi mano, yo sólo quiero alcanzar la hoja y probarla.
me parece que por alguna razón se me dificulta.
no es mi imaginación, sino el instante inexacto por el que me asomo al cielo, siento el olor fresco del viento jugando cadáver exquisito justo después de que cerramos la continuidad de los parques.
la circularidad reinante toma parte del juego cada que se le viene en gana. cuando lo hace, sentimos que algo nos jala el pelo y la vida nos grita que el tiempo gira hacia adelante.
quisiera saber si hará una parada a tomar combustible, si cronos bajará a mear en la gasolinera para que me explique porque llego a sentir que a veces me marea el ritmo de las nubes.
cronos concede respuestas guardando silencio y siendo incesante en su actitud.
lo último que quiere es ser dios. aún cuando nos empeñemos en verlo así, regresa y nos da muestras de su impasiblidad cualquier día de vientos y cadáveres.
hoy los punks van a la peluquería
a retocarse su mohawk,
le sacan brillo a sus botas
y usan su camisa más contestataria.
dos de octubre es como su baile de graduación.
el pretexto ideal para ser más revoltoso que nunca
para dejarle saber al sistema que no olvidan.
complejo de elefante en octubre,
epidemia en radicalia que sólo contagia a los más jóvenes.
a retocarse su mohawk,
le sacan brillo a sus botas
y usan su camisa más contestataria.
dos de octubre es como su baile de graduación.
el pretexto ideal para ser más revoltoso que nunca
para dejarle saber al sistema que no olvidan.
complejo de elefante en octubre,
epidemia en radicalia que sólo contagia a los más jóvenes.
todo parece indicar que los vientos de octubre
traerán lunas grandes y celosas.
-las comeremos a mordidas-
me observo desprendido
lento y siempre casual.
soy la persona más sedosa que conozco.
quiero que cuando crezcan,
mis ideas sean lisas y tersas.
habrá que recordar aquí,
que la seda es fría
mientras nadie le acerque a su anatomía.
traerán lunas grandes y celosas.
-las comeremos a mordidas-
me observo desprendido
lento y siempre casual.
soy la persona más sedosa que conozco.
quiero que cuando crezcan,
mis ideas sean lisas y tersas.
habrá que recordar aquí,
que la seda es fría
mientras nadie le acerque a su anatomía.
10.01.2003
9.30.2003
9.29.2003
hasta el momento no se puede estar más en paz consigo mismo. deje de pensar lo que siente, recuerde que todo es un ridículo estado mental, una simple serie de químicos que permiten nuestra felicidad o la total depresión.
depresión: no existe tal cosa. no se puede estar deprimido. se puede ser melodrámatico (todo lo que uno quiera), pensar que nuestra vida es una tragicomedia y que merecemos ser televisados de 5 a 6 (regresa tu horario de telenovela) por que nuestro pesar es realmente único y original sin importar que no sea honesto, ¿qué queremos? ¿de dónde lo sacamos?. nota importante: no se venden vidas en el oxxo por seis varos. aunque honestamente estoy pensando en vender la idea a mcdonalds. compras una happy meal, con una sugerencia de vida como juguete: ¿físico nuclear? ¿punketo imperialista? ¿feminista sumisa? ¿macho homofóbico?... la lista seguirá infinitamente.
ser zombie mediático jamás ha sido tan entrenido. compre su aletargamiento en abonos chiquitos para pagar poquito. deje de leer, no se acerque si quiera un metro al conocimiento, no vale la pena: puro sufrir. ¡si, damita!, ¡si, caballero! ¡efectivamente doñita!: la ignorancia es la única salvación que tiene. ni jesús puede ofrecer a estos días tanta redención (y a tan bajo precio). no se preocupe si él regresa a juzgar a vivos y a muertos, seguramente lo verá en sky por pay per view o en su telesistema de cable local; imagínese toda la faramaya: ¿cómo empezaría?, ¿por órden alfabético? ¿por país? ¿cantidad de pecados? ¿por los vivos o por los muertos? (no mames, que hueva honestamente sería estar a cargo del inventario de pecadores), que más dá, mejor prenda la tele y siga exigiendo su 20% de descuento en el super.
depresión: no existe tal cosa. no se puede estar deprimido. se puede ser melodrámatico (todo lo que uno quiera), pensar que nuestra vida es una tragicomedia y que merecemos ser televisados de 5 a 6 (regresa tu horario de telenovela) por que nuestro pesar es realmente único y original sin importar que no sea honesto, ¿qué queremos? ¿de dónde lo sacamos?. nota importante: no se venden vidas en el oxxo por seis varos. aunque honestamente estoy pensando en vender la idea a mcdonalds. compras una happy meal, con una sugerencia de vida como juguete: ¿físico nuclear? ¿punketo imperialista? ¿feminista sumisa? ¿macho homofóbico?... la lista seguirá infinitamente.
ser zombie mediático jamás ha sido tan entrenido. compre su aletargamiento en abonos chiquitos para pagar poquito. deje de leer, no se acerque si quiera un metro al conocimiento, no vale la pena: puro sufrir. ¡si, damita!, ¡si, caballero! ¡efectivamente doñita!: la ignorancia es la única salvación que tiene. ni jesús puede ofrecer a estos días tanta redención (y a tan bajo precio). no se preocupe si él regresa a juzgar a vivos y a muertos, seguramente lo verá en sky por pay per view o en su telesistema de cable local; imagínese toda la faramaya: ¿cómo empezaría?, ¿por órden alfabético? ¿por país? ¿cantidad de pecados? ¿por los vivos o por los muertos? (no mames, que hueva honestamente sería estar a cargo del inventario de pecadores), que más dá, mejor prenda la tele y siga exigiendo su 20% de descuento en el super.
regresar a la raíz es básico.
sentir los guisos de mamá en las visceras
y las pláticas de oidos llenos con mi padre
me dejan saber sin tapujos por qué soy así.
la familia nuclear, el regreso del hijo pródigo,
la contemplación del tiempo en la quietud de mi abuelo
y la ausencia insistente y eterna de mi abuela,
permiten que entienda que no debo interferir más aquí.
las miradas perdidas en la nostalgia de los hijos que partieron
me indican que los adultos de mi familia
han comenzado a envejecer
enhorabuena.
sentir los guisos de mamá en las visceras
y las pláticas de oidos llenos con mi padre
me dejan saber sin tapujos por qué soy así.
la familia nuclear, el regreso del hijo pródigo,
la contemplación del tiempo en la quietud de mi abuelo
y la ausencia insistente y eterna de mi abuela,
permiten que entienda que no debo interferir más aquí.
las miradas perdidas en la nostalgia de los hijos que partieron
me indican que los adultos de mi familia
han comenzado a envejecer
enhorabuena.
9.26.2003
9.24.2003
con la luz tan azúl como se pueda, da tres brincos y tocate la naríz con la punta de la lengua... pasará nada. desnúdate para mi aunque no pueda verte. piensa en las venas de mis brazos y en el tono de mi piel. busca lunares rojos sobre la tuya. cuando veas uno, atrápalo y ponlo en un frasco. hace tiempo que tengo ganas de un lunar tuyo embotellado.
Everything is wrong
Estamos llegando
al final de la espiral
Es tiempo
Nuestra civilización occidental
se ciclará
triste pc
Viva la decadencia!
Roma computarizada
Hacemos época
tomando
libertades ajenas
a destajo.
Aceptación lúdica
muerte
Salidas
hacia la paz.
Finitud corporal
no tiene remedio
Ni modo.
Estamos llegando
al final de la espiral
Es tiempo
Nuestra civilización occidental
se ciclará
triste pc
Viva la decadencia!
Roma computarizada
Hacemos época
tomando
libertades ajenas
a destajo.
Aceptación lúdica
muerte
Salidas
hacia la paz.
Finitud corporal
no tiene remedio
Ni modo.
me dicen que el mundo no dejará de girar en el espacio, que no hay de que preocuparse mientras no haya un meteorito que amenace la integridad climática del planeta.
si las noticias en la mañana, no me pueden indicar que pasa con nuestra especie, prefiero apagar la tele y escuchar un poco más de música.
un fanzín punk, a la hora de la comida me indica que no debo comer carne de perro, que por que es el mejor amigo del hombre. preocupémonos mejor por no mordernos los unos a los otros.
ni la anarquía, ni los pelos tiesos de grenetína, son la solución para el planeta. que no se coma esto o aquello por que es producto de la industria esclavizadora. ¿habrá tiempo de que me detenga a evidenciarlo o sigo sin inmutarme?. dosis inexacta de suversividad: prefiero lo segundo.
mientras no haya maldad en mi, no habré de temer; mientras en mis manos tenga la certeza de que las cosas se hacen para bien espiritual, no detendré mi caminar aunque se gasten los zapatos y me sangre las plantas de los pies; si no se muere por el ideal, supongo que no ha de haber tenido mucho caso haber estado aquí.
el tiempo siempre pasará rápido; durante este andar, derribará muros, curará heridas meditabundas y otorgará el perdón reposado al enemigo. no es tan malo si se ve desde otro punto. la vejez es inevitable: la espero con frenesí.
cuando se tiene la sensación de que no se pertenece al tiempo que se vive, no se puede hacer más que seguir moviéndose al ritmo que indique el cuerpo, lo único que hay que hacer es tener más horas de reflexión funcional, beber existencialismo en tazas pequeñas y sin oreja para evitar sostenerla mucho tiempo, beberla rápido o simplemente evitar la quema en los dedos que puede provocar la ebullición de ideas.
que paquete tan grande es la responsabilidad de alimentarse todos los días. (qué lata)
tocar la puerta del apartamento donde residen nuestros temores e invitarlos a tomar una copa, ayuda a comprender que después de todo no son tan malos como pensábamos. hay que darles espacio y tiempo para que nos hablen, escucharlos detenidamente con la misma paciencia que se escucha a un hijo... y es que después de todo, eso son: hijos nuestros, alimentados con ofuscación personal.
tarde de disertación. pienso en ti y trato de adivinar que estás pensando.
si las noticias en la mañana, no me pueden indicar que pasa con nuestra especie, prefiero apagar la tele y escuchar un poco más de música.
un fanzín punk, a la hora de la comida me indica que no debo comer carne de perro, que por que es el mejor amigo del hombre. preocupémonos mejor por no mordernos los unos a los otros.
ni la anarquía, ni los pelos tiesos de grenetína, son la solución para el planeta. que no se coma esto o aquello por que es producto de la industria esclavizadora. ¿habrá tiempo de que me detenga a evidenciarlo o sigo sin inmutarme?. dosis inexacta de suversividad: prefiero lo segundo.
mientras no haya maldad en mi, no habré de temer; mientras en mis manos tenga la certeza de que las cosas se hacen para bien espiritual, no detendré mi caminar aunque se gasten los zapatos y me sangre las plantas de los pies; si no se muere por el ideal, supongo que no ha de haber tenido mucho caso haber estado aquí.
el tiempo siempre pasará rápido; durante este andar, derribará muros, curará heridas meditabundas y otorgará el perdón reposado al enemigo. no es tan malo si se ve desde otro punto. la vejez es inevitable: la espero con frenesí.
cuando se tiene la sensación de que no se pertenece al tiempo que se vive, no se puede hacer más que seguir moviéndose al ritmo que indique el cuerpo, lo único que hay que hacer es tener más horas de reflexión funcional, beber existencialismo en tazas pequeñas y sin oreja para evitar sostenerla mucho tiempo, beberla rápido o simplemente evitar la quema en los dedos que puede provocar la ebullición de ideas.
que paquete tan grande es la responsabilidad de alimentarse todos los días. (qué lata)
tocar la puerta del apartamento donde residen nuestros temores e invitarlos a tomar una copa, ayuda a comprender que después de todo no son tan malos como pensábamos. hay que darles espacio y tiempo para que nos hablen, escucharlos detenidamente con la misma paciencia que se escucha a un hijo... y es que después de todo, eso son: hijos nuestros, alimentados con ofuscación personal.
tarde de disertación. pienso en ti y trato de adivinar que estás pensando.
el billete de lotería podría ser el único redentor material posible; no garantizado, si sobrevalorado.
¿cuanta fé hay en un billete de lotería? cuando la necesites,
compra un objeto desechable donde ponerla.
la lotería no vende la posibilidad del premio, vende fé.
vaya sintética manera de obtenerla.
fé para un fin de semana,
para unas dos horas,
para toda la vida si da resultado.
¿cuanta fé hay en un billete de lotería? cuando la necesites,
compra un objeto desechable donde ponerla.
la lotería no vende la posibilidad del premio, vende fé.
vaya sintética manera de obtenerla.
fé para un fin de semana,
para unas dos horas,
para toda la vida si da resultado.
capital de eterno olor a tortilla sofreída y bistec con cebolla.
no puedo creer que ya sean las cuatro de la tarde.
el tiempo pasa increiblemente rápido y las fiestas decembrinas ya me son indiferentes. ¿a donde voy? ¿a donde voy?. esta mañana leí a baudelaire. malditas sean las palabras. maldito el momento en que se me quedan en la cabeza. que las mías se disfruten con tiempo. entre respiro lento y carcajada estrepitosa. benevolo texto evocador. esto de golpear las teclas es lo mejor que me sale y es lo que hago. la mayor parte del tiempo lo hago sólo para escuchar que tan rápido se pueden quedar mis ideas atrapadas aquí. en este espacio líquido-catódico-cibernético-abismal
no puedo creer que ya sean las cuatro de la tarde.
el tiempo pasa increiblemente rápido y las fiestas decembrinas ya me son indiferentes. ¿a donde voy? ¿a donde voy?. esta mañana leí a baudelaire. malditas sean las palabras. maldito el momento en que se me quedan en la cabeza. que las mías se disfruten con tiempo. entre respiro lento y carcajada estrepitosa. benevolo texto evocador. esto de golpear las teclas es lo mejor que me sale y es lo que hago. la mayor parte del tiempo lo hago sólo para escuchar que tan rápido se pueden quedar mis ideas atrapadas aquí. en este espacio líquido-catódico-cibernético-abismal
- ...ya sé que no es una obligación.
- no importa, está bien, nada es una obligación.
- ¿de verdad?
- por supuesto
- entonces... ¿por qué siempre sentimos que "debemos" hacer algo?.
- puro instinto de supervivencia racionalizado, es una sensación común, probablemente sentimiento de culpa judeo-cristiano.
- ¿qué? ¿todo es emocional?
- es muy probable, nada es descartable. vivimos en un mundo en el que fundamentalmente no se puede ser fundamentalista.
- no entiendo, parece muy contradictorio. ¿no podría ser más sencillo?
- si lo piensas bien, no hay algo de complicación en tal orden. es simple. hasta da miedo decirlo: es mecánico.
- ¿y entonces el azar?
- es probable que exista un orden más complicado para su funcionamiento, es simplemente que no hemos evolucionado al grado intelectual necesario para comprenderlo.
- ¿por qué dices siempre "es probable"?
- ¿quieres que deje de decirlo?, sería darle más pretención a mis afirmaciones y es probable que esté totalmente equivocado.
- mmmmmmm
- creo que tienes razón
- orale. yo todavía tengo mis dudas ¿tienes un tabaco?
- no importa, está bien, nada es una obligación.
- ¿de verdad?
- por supuesto
- entonces... ¿por qué siempre sentimos que "debemos" hacer algo?.
- puro instinto de supervivencia racionalizado, es una sensación común, probablemente sentimiento de culpa judeo-cristiano.
- ¿qué? ¿todo es emocional?
- es muy probable, nada es descartable. vivimos en un mundo en el que fundamentalmente no se puede ser fundamentalista.
- no entiendo, parece muy contradictorio. ¿no podría ser más sencillo?
- si lo piensas bien, no hay algo de complicación en tal orden. es simple. hasta da miedo decirlo: es mecánico.
- ¿y entonces el azar?
- es probable que exista un orden más complicado para su funcionamiento, es simplemente que no hemos evolucionado al grado intelectual necesario para comprenderlo.
- ¿por qué dices siempre "es probable"?
- ¿quieres que deje de decirlo?, sería darle más pretención a mis afirmaciones y es probable que esté totalmente equivocado.
- mmmmmmm
- creo que tienes razón
- orale. yo todavía tengo mis dudas ¿tienes un tabaco?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)